Nuestras secciones

miércoles, 29 de febrero de 2012

María Juncal agota las entradas en la primera función del Ciclo ‘Flamenco Leal’ (La Laguna)

La bailaora canaria actuará mañana en el Teatro Leal, a las 21.00 horas, con Basilio García a la guitarra y Manuel Carrasco y Juañares en el cante.

Juncal pertenece e imparte clases en la compañía flamenca Amor de Dios, de Madrid, la más importante y reconocida a nivel internacional.

La bailaora canaria María Juncal ha agotado las entradas para la primera función del Ciclo ‘Flamenco Leal’, que dará comienzo mañana en el Teatro Leal, a las 21.00 horas, con Basilio García a la guitarra y Manuel Carrasco y Juañares en el cante. Esta artista flamenca pertenece e imparte clases en la compañía Amor de Dios, de Madrid, la más importante y reconocida a nivel internacional. 

María Juncal nació en Gran Canaria, en donde dio sus primeros pasos en el baile y la danza clásica española con la coreógrafa y primera bailarina del Liceo de Barcelona, su tía abuela Trini Borrul. Más tarde se trasladaría a Tenerife para trabajar con el Ballet de Cuba. 

Ya en Madrid, Juncal estudia con los maestros de Flamenco El Güito, Ciro, Cristóbal Reyes, Merche Esmeralda y La Tati. Tras formar parte de la compañía de El Güito, pasa a la de Manolete y es solista en EEUU en el National Theatre of New York. 

De vuelta a España participa en el espectáculo ‘Campanas Flamencas’, con Milagros Menjíbar y La Tati. En Alemania presenta su primer espectáculo, ‘La Gitana’, y en EEUU debuta como solista en compañía de José Greco. También es solista en el espectáculo de Joaquín Cortés ‘Pura pasión’, que se presenta en Londres, Madrid, Barcelona y Japón. 

Ha recibido diversos premios, como el Premio Nacional Antonio Gades de Danza Flamenca en Córdoba o el trofeo Desplante, en la 46 edición del Festival Internacional de Cante de las Minas de La Unión. 

Su técnica es totalmente contemporánea, con un estilo muy definido y elegante, sin perder las raíces del Flamenco puro y tradicional. Posee madurez escénica y movimientos profundos y perfectos, con la pasión y la fuerza que imprime a su danza, recordando a las más grandes bailaoras de este siglo. 

Con Flamenco Leal llega el primer ciclo dedicado a una de las músicas más complejas y ricas del mundo que, aunque originaria de España, es hoy la forma de expresión común de millones de practicantes y aficionados procedentes de todos los continentes, de todas las culturas. 

Nota de prensa Ayuntamiento de La Laguna
Imagen nota de prensa

1 comentario:

Anónimo dijo...

me parece una tomadura de pelo que ustedes digan que se agotaran las entradas estuve alli y les dire que la parte de arriva y del medio estaban casi vacias en cada sitio aiba habia uns 12 pesonas en el medio igual y patio de butacas faltaron mas de 30 pesonas para llenarse ,me enfada porque porque no se paque sirve decir eso ,es una falta de respeto hacia las personas y podria haber hido mas jente ,pero si cojo un periodico y me dice que esta lleno ya ni voy

Publicar un comentario