Puerta de la Comarca Noroeste.
“Nunca hay que perder de vista que San Juan de la Rambla es la puerta del noroeste de Tenerife”, comenta Fidela Velázquez, Alcaldesa del municipio para dar comienzo a la rueda de prensa donde se ponen sobre la mesa varios aspectos relacionados con las carreteras que trazan el municipio y que pertenecen en competencia al Cabildo de Tenerife y al Gobierno de Canarias.
“Estamos viviendo una situación muy grave con el estado de las carreteras”, continúa Velázquez, “Vemos como pasa el tiempo y no se toman cartas en el asunto, por esa razón nos vemos obligados como representantes de los ciudadanos del municipio a denunciar este estado”. En este orden de cosas y para comenzar con su exposición, señaló la mala situación que tiene el barrio de La Rambla, pues su entrada exige un stop dentro de una vía rápida que ha producido varios choques por alcance.
De igual manera, la Alcaldesa quiso remarcar la especial situación que hace que la Villa sea paso obligado para el resto de la comarca noroeste, y que si las carreteras quedan inhabilitadas por algún corte, el Noroeste queda incomunicado. “En estos diez meses hemos sufrido hasta cinco cortes de la TF-5 que han exigido que el tráfico se desvíe por la TF-342 que cruza el pueblo, convirtiendo esta carretera en primaria, por eso es necesario que esté en buen estado por la cantidad de tráfico que asume”, remarca la Alcaldesa. “Y es la única vía de comunicación que queda disponible si falla la TF-5”.
Siguiendo esta línea de denuncia, se afirmó que otras carretas necesitan de una acción urgente para aumentar su propia calidad vial, su seguridad peatonal y su estado, pues muchas de ellas llevan sin asfaltar desde hace 50 años, destacando entre todas la propia TF-5 dentro del término municipal, que necesita que se elimine el punto negro que supone la entrada a La Rambla, la TF-351 que exige de un urgente acerado y la corrección de curvas peligrosas o la TF-342 que en zonas de mucha afluencia peatonal no dispone ni de arcenes, ni de aceras. En este punto se hizo referencia también al paso elevado en la zona de Las Agüitas, explicando el gobierno municipal que es competencia del Cabildo, pues el Consistorio no puede asumir el coste elevado de la obra.
San Juan de la Rambla está discriminada.
“San Juan de la Rambla sufre una clara discriminación por parte de las administraciones públicas”, recalca el Teniente de Alcalde Tomás Mesa, “No hay más que compararlo con otros municipios y observar que las carreteras están en mal estado sólo en nuestro término municipal”.
El Teniente de Alcalde pide que se abandone la desidia de las administraciones públicas y exige que se tenga en cuenta la seguridad del municipio, “Pues debe ser una prioridad, dejarse de obras más visibles y empezar a trabajar en las menos vistosas pero que imperan prontitud”.
Siguiendo esta línea, el Concejal de Obras y Servicios Víctor Manuel García quiso recalcar que San Juan de la Rambla está muy desfasado con respecto a este tipo de obras y que desde su concejalía y con la escasez de medios tanto físicos como económicos, se está trabajando en pequeñas obras que mejoren la seguridad, pero sin olvidar las competencias que tiene en este aspecto las Administraciones Públicas, “Es una pena que en vacas gordas se abandonara tanto como se abandonó esta situación, pues exigirlo en vacas flacas como ahora no hace sino retrasar lo que ya pudiera haber estado hecho”.
Para finalizar, la Alcaldesa apeló al buen hacer de las Administraciones Públicas superiores y pidió consideración ante el estado de inseguridad que atraviesan los vecinos y vecinas de San Juan de la Rambla.
Nota de prensa Ayuntamiento de San Juan de la Rambla
Imagen nota de prensa: D. Víctor Manuel García, D. Ezequiel Domínguez, Dª Fidela Velázquez y D. Tomás Mesa
No hay comentarios:
Publicar un comentario