Nuestras secciones

jueves, 10 de mayo de 2012

La Orquesta de Jazz de Canarias actúa en el Teatro Leal bajo la dirección del trompetista René González (La Laguna)

Este concierto tendrá lugar este jueves a partir de las 21:00 horas.

La orquesta interpretará temas que fusionan el folclore canario, músicas del mundo y ritmos jazzísticos.

La Orquesta de Jazz de Canarias actúa este jueves, día 10 de mayo, a partir de las 21:00 horas en el Teatro Leal bajo la dirección del trompetista y compositor canario René González. En este concierto, la orquesta interpretará temas originales del joven director, con marcadas pinceladas de folclore canario, músicas del mundo y conocidos ritmos jazzísticos. 

Las entradas pueden adquirirse en las taquillas del propio teatro en el horario habitual (lunes a sábado de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas; y el día de la actuación, dos horas antes del espectáculo), en los cajeros multiservicios de CajaCanarias-Banca Cívica y en www.generaltickets.com

La Orquesta de Jazz de Canarias está formada por un elenco de músicos destacados de la Isla e hijos adoptados que apuestan por nuevos sonidos. Definen a las Islas Canarias como “un crisol de culturas que vienen entremezclándose desde hace siglos hasta configurar una realidad única” y entienden que la música es un ejemplo claro de influencias externas. Concretamente manifiestan que “el folclore isleño se complementa con influencias venidas allende los mares, que acogemos sin complejos y las adaptamos a nuestra esencia para configurar un panorama musical diverso cuya creatividad se torna inmensa”. 

René González se graduó en 2001 por la Facultad de Berklee College of Music-Boston (USA) y durante su paso por esta facultad fue integrante de reconocidas agrupaciones, como la “Big Band The Berklee Jazz Orchestra” del director Grez Hopkins. En 2001 creó su Big-Band “René González Jazz Orchestra”, interpretando temas de su creación y con la que grabó su primer disco, “A Canary Man in Boston”. En 2007 grabó su segundo trabajo discográfico, “Cantes de ida y vuelta”. Asimismo, cabe destacar que, durante toda su carrera, ha compartido escenario con grandes figuras del mundo latino como Celia Cruz, Rosario Flores o Cheo Feliciano. 

Nota de prensa Ayuntamiento de La Laguna

No hay comentarios:

Publicar un comentario