La muestra, titulada Semana Santa de La Laguna, Pasión Viva, está organizada por la Junta de Hermandades y Cofradías, con la colaboración del Ayuntamiento lagunero.
Dos reconocidos cofrades laguneros, Manuel Rigoberto González y Marcos Abel Alonso, realizan un recorrido histórico por la pasión de la Semana Santa de Aguere.
San Cristóbal de La Laguna acoge una exposición que reúne programas, carteles y documentos antiguos de la Semana Santa. La muestra, titulada Semana Santa de La Laguna, Pasión Viva, está organizada por la Junta de Hermandades y Cofradías.
Se trata de una exposición organizada por la Junta de Hermandades y Cofradías y cuenta un año más con la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna. Así, bajo la coordinación de dos reconocidos cofrades laguneros, Manuel Rigoberto González y Marcos Abel Alonso, la exposición realiza un recorrido histórico por la pasión de la Semana Santa de Aguere.
El objetivo es ofrecer al público una visión histórica de la emblemática Semana Santa de la Ciudad para poder comprender mejor su importancia no sólo desde el punto de vista religioso y tradicional sino por la trascendencia misma que tiene en el ámbito sociocultural del municipio, donde el papel de las hermandades y cofradías ha sido decisivo.
En este sentido, tal y como afirma Carlos Rodríguez Morales, doctor en Historia y autor del díptico informativo de la muestra, “a lo largo de cinco siglos, La Laguna ha celebrado con devoción y solemnidad la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, conformándose paso a paso, gracias, en buena medida, a la labor de las hermandades y cofradías, nuestra Semana Santa”. Esta herencia centenaria, añade, “experimentó una importante renovación en el siglo XX, especialmente a partir de los años cincuenta”.
De esta forma, a los documentos antiguos relativos a la historia de los cultos y procesiones de la ciudad han venido a sumarse, en las décadas más recientes, carteles y programas editados por las propias cofradías o por la Junta, que añaden a su valor informativo su condición de testimonios gráficos sobre el variado patrimonio propio de estas celebraciones.
Las efigies sagradas, sus pasos procesionales, los diversos enseres y los propios cofrades sirven para anunciar y exaltar la Cuaresma y la Semana Santa de San Cristóbal de La Laguna, tanto la del centro histórico como la de los barrios y localidades que integran el municipio.
“Esta exposición, concluye, Carlos Rodríguez, propone una mirada y una reflexión sobre esta Pasión Viva sobre esta semana imprescindible en el calendario religioso y cultural de la ciudad, a través, sobre todo, de carteles y programas. Pasados apenas unos años se han convertido ya en verdaderos documentos que, con cierta nostalgia, nos invitan a revivir nuestros recuerdos anuales ligados a cada uno de estos días santos, preparados con emoción y delicadeza por los cofrades”.
Nota de prensa Ayuntamiento de La Laguna
No hay comentarios:
Publicar un comentario