La asociación ‘Nuevos Caminantes’ dedicó unas jornadas a esta enfermedad, clausuradas por el edil Miguel Ángel González.
La asociación contó con la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna, el IES Antonio González de Tejina y el especialista en autismo y discapacidad intelectual Pedro Jiménez Navarro.
Más de 200 personas abordaron la semana pasada en Valle de Guerra, a través de charlas y talleres, la integración social de las personas autistas. La ONG ‘Nuevos Caminantes’ dedicó sus III Jornadas a esta enfermedad los días 12 y 13 de abril en el Centro Ciudadano de este pueblo lagunero.
La mayoría de los asistentes eran jóvenes que cursan diferentes programas formativos sobre atención sociosanitaria e integración social en los Institutos Antonio González González (Tejina), La Laboral (casco de La Laguna), María Rosa Alonso (Añaza) y Manuel González Pérez (La Orotava).
La asociación contó con la colaboración del IES Antonio González González, el pedagogo y especialista en autismo y discapacidad intelectual Pedro Jiménez Navarro, así como del Ayuntamiento de La Laguna. Precisamente, el concejal responsable del área de Bienestar Social, Miguel Ángel González, presente en el acto de clausura, señaló la importancia de “concienciar a la sociedad sobre esta patología y especialmente a los más jóvenes, con objeto de romper las barreras existentes y tratar de que las personas con autismo tengan la visibilidad social que les corresponde”.
El primer día de las jornadas, presentadas por el director del IES Antonio González, Sergio Ramírez, se realizaron una serie de talleres enfocados a la psicomotricidad, la alfarería, la comunicación y el lenguaje, la musicoterapia y la formación. Asimismo, el pedagogo Pedro Jiménez Navarro ofreció a los presentes la ponencia titulada “Inclusión y autismo”.
Al día siguiente se llevaron a cabo otros talleres dedicados al deporte adaptado, la vida diaria, el folclore, la formación vial y las manualidades. Más tarde se puso en común el desarrollo de estas actividades y la importancia de la atención a las personas con autismo.
Esta cita anual tiene como fin poder trabajar la integración de la sociedad en el mundo de la discapacidad. Para ello, ‘Nuevos Caminantes’ pretende concienciar a la población de que las personas con habilidades diferentes tienen los mismos derechos de compartir y participar en todas y cada una de las actividades de atención pública, como lo es el disfrute de ocio y tiempo libre.
Nota de prensa Ayuntamiento de La Laguna
No hay comentarios:
Publicar un comentario