El vicepresidente destacó el “drástico” recorte en Planes de Cooperación Territorial, que pasa para todas las comunidades autónomas de los 510 millones de euros de 2011 a los 185,5 millones de euros en 2012.
El vicepresidente y consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, José Miguel Pérez, manifestó este martes, 10 de abril, que “desgraciadamente, el caos presupuestario creado por el Gobierno central ha sembrado una gran inquietud en todas las comunidades autónomas, tal y como ya se venía manifestando desde la celebración de la pasada Conferencia Sectorial de Educación del 26 de enero”.
José Miguel Pérez hizo estas declaraciones durante su comparecencia en el Pleno del Parlamento de Canarias, en respuesta a la pregunta planteada sobre la continuidad de los programas de Cooperación Territorial, a la que respondió que “dado el fuerte recorte de los presupuestos generales del Estado, totalmente asfixiante, y el anuncio hecho ayer mismo por Rajoy de un nuevo y enorme tijeretazo aún indefinido para Educación, no podemos asegurar la misma”.
El vicepresidente y consejero calificó estos programas como “un instrumento imprescindible para las Consejerías competentes en Educación en toda España” y recordó que la mayoría de los convenios actualmente en vigor forman parte de dichos programas. Canarias, en concreto, tiene suscritos en la actualidad más de una decena de convenios con el Estado en materia de Educación, por un volumen aproximado a los 60 millones de euros.
“Todas las comunidades han valorado muy positivamente estos programas porque representan el mayor grado de consenso alcanzado en materia educativa en la última década y por su contribución en recursos para la mejora de la Educación”, señaló.
En la reunión sectorial de enero, el vicepresidente y consejero canario planteó al ministro de Educación que los convenios de cooperación territorial constituyeron en la última década uno de los dos grandes acuerdos en materia educativa y le solicitó que los mantuviese en su contenido y en su cantidad. El pasado mes de marzo, José Miguel Pérez reiteró al ministro Wert, mediante una carta, que es necesario que mantenga el Plan de Infraestructuras Educativas y estos convenios (63 millones de euros).
José Miguel Pérez denunció el “drástico” recorte de los presupuestos para los Planes de Cooperación Territorial, que pasa para todas las comunidades autónoma de 510 millones de euros en 2011 a 185,5 millones de euros en 2012.
Entre los programas destacados por el vicepresidente y consejero en su intervención en el Pleno figuran los PROA (60 millones de euros), Abandono Escolar Temprano (40 millones de euros), Programa de Aprendizaje de Lenguas Extranjeras (13 millones de euros), Escuela 2.0 (41,5 millones de euros), Programa de Competencias Básicas (20 millones de euros), Red de Información sobre Educación (0,75 millones de euros) y Programa de Innovación aplicada a la Formación Profesional (11 millones de euros).
Con el recorte estatal desaparecen los programas Educa 3, ARCE, Leer para Aprender, los Contrato Programa y el Programa de Bibliotecas Escolares, según matizó José Miguel Pérez.
De los convenios firmados para Canarias y en vigor, José Miguel Pérez destacó el de colaboración para el desarrollo del Plan Integral de Empleo de Canarias en materia de infraestructura educativa (PIEC), financiado en su totalidad por el Ministerio y cuya cuantía es de 40 millones de euros.
El consejero calificó de “necesidad urgente” el mantenimiento de este tipo de convenios por las acciones que permite desarrollar y entre las que nombró, entre otras, la financiación de los libros de texto y material didáctico e informático para el alumnado, los programas PROA para el refuerzo, orientación y apoyo del alumnado, la mejora del aprendizaje de lenguas extranjeras, la aplicación del proyecto Escuela 2.0 o la colaboración para la financiación de los Campus de Excelencia Internacional en las Universidades canarias.
Nota de prensa Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias
No hay comentarios:
Publicar un comentario