La consejera de Empleo, Industria y Comercio exige sensibilidad del Estado ante la emergencia social por la que pasan las Islas.
La consejera de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Margarita Ramos, ha afirmado que los recortes propuestos en los Presupuestos Generales del Estado alcanza el 56,92 por ciento lo que supone que la Comunidad Autónoma sólo dispondrá de 76.018.442 euros para atender a los 288.000 desempleados registrados frente a los 176.465.744 euros que se recibieron en 2011 a través de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.
Ramos ha reconocido durante su intervención en el Pleno del Parlamento de Canarias que la asignación estatal reduce de forma considerable la capacidad de acción del Gobierno regional. Aquí ha mostrado su posición contraria a que el reparto entre Comunidades Autónomas se haya realizado de forma lineal, ya que el Archipiélago sí ha evaluado sus políticas de Empleo.
La nueva financiación supone, según ha indicado Ramos, que para el bloque de Formación financiado por la cuota de formación profesional para el empleo, el importe ascienda a 55.712.274 euros; para el bloque de actuaciones de Empleo, ascienda a 18.576.870 euros; y por último para Modernización alcance 1.729.298 euros.
La consejera asimismo ha explicado que a estos números hay que sumar los fondos para orientadores de empleo y promotores de empleo. Así, para orientadores de empleo, se financia hasta 31 de diciembre de 2012, por importe de 1.862.000 euros (un 5% inferior al ejercicio 2011 que ascendió a 1.960.000 euros), así como para los promotores, un importe de 931.000 euros (que en 2011 ascendió a 1.796.666,67 euros), estableciendo que la financiación de esta medida para promotores estará vigente hasta 30 de junio.
“Los importes previstos a distribuir en Conferencia Sectorial, además de los afectos a Plan Extraordinario de Orientadores y Promotores suponen una reducción global de 101.574.302 euros”, ha resumido Ramos que además ha cifrado en un 34,94% la caída del presupuesto del Servicio Canario de Empleo para el presente ejercicio. “De 290.724.956 euros se pasa a 189.150.654 euros”, ha precisado.
A pesar de esto, la consejera ha insistido en que su Departamento que no cejará en su empeño de mantener el Plan de Medidas de Choque para la Emergencia Social del Desempleo en Canarias aprobado el pasado mes de febrero. “Estos presupuestos son injustos e inmerecidos, pero seguiremos trabajando para mejorar la situación de los desempleados en las Islas”, ha zanjado Ramos.
Nota de prensa Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias
No hay comentarios:
Publicar un comentario